jueves, 4 de abril de 2019

ACTIVIDAD EN CLASE




1 Investiga y escribe quien invento las  maquinas simples.
2 Inserta 1 vídeo que explique que son las maquinas simples.
3 Consulta y explica que son los elementos mecánicos.
4 Explica 6 elementos mecánicos que se utilicen en maquinas, con su respectiva imagen.
5 Inserta 5 imágenes de maquinas que estén compuestas por elementos mecánicos.
6 Bibliografia.
                                                                 RESPUESTAS
1.
Los hombres primitivos gracias a su intuición se dieron cuenta de que las palancas, mecanismo usado en ondas, remos y otras más podían ayudarles a sacar mayor provecho de su fuerza muscular. Pero fue Arquímides (287-212 antes de Cristo), un científico de la antigua Grecia, quien logró explicar el funcionamiento de la palanca.
Ilustró su teoría con una frase muy famosa: “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”, dando por hecho que de tener una palanca suficientemente larga podría mover la Tierra con sus propias fuerzas.
Arquímides, basándose en dos principios, estableció las leyes de la palanca.
2. https://www.youtube.com/watch?v=abP624mvjzw
3.
Los elementos mecánicos y constructivos en el área de la ingeniería abarca una gran gama de elementos, al desglosar cada uno de ellos nos permite conocer a fondo su utilización y aplicación. Cada elemento definido nos permite analizar y comprender más a fondo cuál es su función principal, teniendo en cuenta sus normas y medidas adecuadas, también como sus materiales a utilizar para su definida aplicación. Por ello cabe señalar que la gran gama de elementos dentro del mercado nos abre la puerta a elegir más detalladamente nuestros elementos
4.                                                         
                                                                     Las arandelas
Una arandela es un disco delgado con un agujero, por lo común en el centro. Normalmente se utilizan para soportar una carga de apriete. Entre otros usos pueden estar el de espaciador, de resorte, dispositivo indicador de pre carga y como dispositivo de seguro.
Las arandelas normalmente son de metal o de plástico. Los tornillos con cabezas de alta calidad requieren de arandelas de algún metal duro para prevenir la pérdida de pre-carga una vez que el par de apriete es aplicado. Los sellos de hule o fibra usados en tapas y juntas para evitar la fuga de líquidos, en ocasiones son de la misma forma que una arandela pero su función es distinta. Las arandelas también son importantes para prevenir la corrosión galvánica, específicamente aislando los tornillos de metal

 
                                                                            Las poleas
Una polea, es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, roldana o disco, generalmente maciza y rallada en su borde, que con el concurso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de Transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.

                                                                 Los engranajes
Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona y la menor piñón. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas. Una de las aplicaciones más importantes de los engranajes es la transmisión del movimiento
Resultado de imagen para engranaje
                                                                         Los remaches
Remache es un elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más piezas. Consiste en un tubo cilíndrico (el vástago) que en su fin dispone de una cabeza. Las cabezas tienen un diámetro mayor que el resto del remache, para que así al introducir éste en un agujero pueda ser encajado. El uso que se le da es para unir dos piezas distintas, sean o no del mismo material.

                                                     
                                                                               EL EJE
Un eje es un elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotación a una pieza o de un conjunto de piezas, como una rueda o un engranaje. Un eje se aloja por un diámetro exterior al diámetro interior de un agujero, como el de cojinete o un cubo, con el cual tiene un determinado tipo de ajuste. En algunos casos el eje es fijo no gira y un sistema de rodamientos o de bujes insertas en el centro de la pieza permite que ésta gire alrededor del eje. En otros casos, la rueda gira solidariamente al eje y el sistema de guiado se encuentra en la superficie que soporta el eje.


LOS FRENOS
Son acoplamientos de fricción cuya misión es controlar la velocidad angular de los árboles por medio de rozamiento
Según del modo de actuar de los frenos se pueden distinguir cuatro tipos:Resultado de imagen para frenos zapataResultado de imagen para frenos conicosResultado de imagen para frenos conicosResultado de imagen para frenos de cinta
cónicos
de cinta
de disco
zapatas

5.
Resultado de imagen para imágenes de relojes que están compuestas por elementos mecánicosResultado de imagen para maquina de escribirResultado de imagen para imágenes de carros que están compuestas por elementos mecánicosResultado de imagen para taladro
6.
https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fi.blogs.es%2Ffc974e%2Fbmw-concept-activee-3%2F450_1000.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.motorpasion.com%2Fcoches-hibridos-alternativos%2Fcoches-electricos-que-son-y-como-funcionan&docid=o9iMzQ4JoV-BQM&tbnid=Groc6NuYSqmWYM%3A&vet=10ahUKEwiQ9a3y-7bhAhUGj1kKHe_ICFgQMwhiKBYwFg..i&w=450&h=280&bih=608&biw=1366&q=im%C3%A1genes%20de%20carros%20que%20est%C3%A1n%20compuestas%20por%20elementos%20mec%C3%A1nicos&ved=0ahUKEwiQ9a3y-7bhAhUGj1kKHe_ICFgQMwhiKBYwFg&iact=mrc&uact=8

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRAsFDXJyq1I3ZGiKpNDJcuo5CTbwF_wTnyEgRzzyzO6HmiN-2Now
d
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQsT7qOmT2uBacox0jDjxvp43_imBO-6LdAOuz314-TOuUWKI8E
https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwip8KXpqrfhAhXnzVkKHeWgCcwQjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FM%25C3%25A1quina_de_escribir&psig=AOvVaw3CmRgsyyQwKqYsKptOpLMO&ust=1554498046986807
https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwid_-auq7fhAhWMrFkKHR0-Bs8QjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fwww.aki.es%2Fproductos%2Fherramientas%2Fherramientas-electricas%2Ftaladros%2Ftaladro-percutor-500-w-practyl.html&psig=AOvVaw3Ft_oJxqMONwlzDOisijLm&ust=1554498045380702
6.http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1101/html/index.html
7. https://rodastockchile.cl/engranajes-y-cremallera/
8.http://www.icarito.cl/2009/12/35-6293-9-la-palanca.shtml/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MAQUETA CORIZOS