miércoles, 24 de abril de 2019

ATRACCIONES MECÁNICAS


1.     Investigar que es  un parque de atracciones mecánicas.

      Son aquellos espacios al aire libre o cubiertos, donde se instalan Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento, ciudades de hierro, atracciones mecánicas, así como recursos vinculados a la recreación, animales, máquinas o juegos, donde acude el público en búsqueda de sana diversión a través de interacción; se excluyen los juegos de suerte y azar.




2.       Consultar 6 parques de atracciones mecánicas e insertar la imagen de cada parque con su respectivo nombre.

                                                        SIX FLAGS
Resultado de imagen para SIX FLAGS

Ubicado al norte de Los Ángeles, es conocido como el paraíso de las atracciones extremas, Six Flags Magic Mountain cuenta con una montaña rusa única: ¡la más alta y rápida del mundo!.   

                       LEGOLAND BILLUND UNIVERSAL ESTUDIOS

Resultado de imagen para LEGOLAND BILLUND UNIVERSAL STUDIOS
Encumbrado como un símbolo de Dinamarca, es uno de los mejores y más importantes parques temáticos del mundo. Legoland Billund (Dinamarca), fue el primer parque de la cadena Legoland en abrir sus puertas. Lalandia y su parque acuático completan una gran oferta para adultos y niños.
                                                     DISNEYLAND
Resultado de imagen para DISNEYLAND

Construido por Walt Disney e inaugurado en 1955, fue el primer parque Disney. Es uno de los parques más importantes y visitados del mundo. En 2012 se calculó que el parque había sido visitado por más 600 millones de personas. Todo un mundo de diversión y fantasía que lo convierten también en uno de los mejores parques de atracciones del mundo.

                                                    EUROPA PARK

Designado como el segundo mejor parque del mundo, se encuentra localizado en Rust (Alemania). El parque está dividido en quince áreas diferentes, llamadas como los principales países europeos. En la actualidad, cuenta con dieciséis montañas rusas y un total de casi 100 atracciones, entre ellas elBlue Fire, una atracción que catapulta a los visitantes de cero a 114 Km por hora en 2,5 segundos.

Resultado de imagen para EUROPA PARK
                                              WALT DISNEY WORLD

Considerado en todas las listas como el mejor parque de atracciones del mundo. Walt Disney World es también el parque de atracciones más visitado y más grande del mundo. El parque está compuesto por cuatro parques temáticos, incluyendo Magic Kingdom y Epcot, dos parques acuáticos y 24 hoteles. El sueño de adultos y niños.
   Resultado de imagen para WALT DISNEY WORLD

3.       Investigar sobre atracciones mecánicas sobre lo siguiente:

a.       Quien lo invento
          Andrei Nartov

b.      Historia u origen
A mediados del siglo XVIII el científico-ingeniero ruso Andrei Nartov se hizo famoso al inventar las atracciones mecánicas, las cuales mas tarde pasarían a tener el nombre con el que se les conoce actualmente, "montañas rusas"en Rusia se organizó la producción industrial de las «montañas mecánicas». En 1884 los americanos perfeccionaron este sistema, y en Nueva York aparecieron los primeros carretones mecanizados sobre rodillos, que bajaban por carriles.
Las montañas rusas se convirtieron poco a poco en el clásico del género de las atracciones.

c.       Cuál es su funcionamiento
      La instalación y puesta en funcionamiento de los Parques de Diversiones y Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento, existentes y nuevos, en cualquiera de las categorías señaladas en el artículo anterior, requerirá registro previo ante la respectiva autoridad distrital o municipal, para lo cual se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos:
     1. Certificado de existencia y representación legal, por parte de las personas jurídicas que pretendan instalar Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento en un Parque de Diversiones, ponerlos en funcionamiento, usarlos y explotarlos o registro mercantil o cédula de ciudadanía o RUT, por parte de las personas naturales.
      2. Contrato o autorización del propietario, poseedor o tenedor de los lugares donde operarán las Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento. Cuando estos operen en inmuebles de propiedad del Estado se deberá acreditar el contrato celebrado con la respectiva entidad pública.
      3. Póliza de responsabilidad civil extracontractual que cubra la responsabilidad civil derivada de lesiones a los visitantes y usuarios de los Parques de Diversiones y Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento, cuyo valor será determinado por una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, previa evaluación de los riesgos involucrados que incluya una certificación de inspección técnica de las instalaciones, la cual deberá amparar como mínimo, los siguientes: lesiones y/o muerte de personas, rotura de maquinaria e incendio.
     4. Hoja técnica de cada atracción o dispositivo de entretenimiento expedida por el fabricante o instalador, la cual deberá contener, como mínimo, la siguiente información: capacidad, condiciones y restricciones de uso, panorama de riesgos, plan de mantenimiento, número de operarios requerido y descripción técnica del equipo.
     5. Plan de señalización con las condiciones y restricciones de uso recomendadas por el fabricante o instalador, en lugares visibles en cada una de las Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento existentes en el Parque de Diversiones.
      6. Plan de emergencias del sitio donde opera el Parque de Diversiones.
      7. Certificación de existencia de un contrato de servicios médicos para la atención de emergencias celebrado con una entidad legalmente constituida.
      8. Certificación de la realización de pruebas previas a la puesta en marcha, de conformidad con las recomendaciones del fabricante o instalador.


d.      Que elementos mecánicos la conforman

                                               Las ruedas de los carros
Es parte esencial de la montaña rusa. Las ruedas de los carros se encuentran entre los componentes “menos excitantes” del sistema, pero son en gran medida las responsables de que pueda alcanzarse gran velocidad en el recorrido . En la versión más moderna, las ruedas son de poliuretano en torno a un rodamiento metálico. Con este material se busca que la rueda tenga una gran resistencia a la abrasión y mayor durabilidad. Al mismo tiempo, como el coeficiente del rozamiento entre dos cuerpos en contacto depende de los materiales con los que están hechos, el poliuretano especial que se usa en las ruedas de los carros permite un excelente contacto con el acero de los rieles.
Dan estabilidad al carro y que le permiten moverse invertido en algunos tramos de la montaña rusa.
                                 SISTEMA DE ASCENSIÓN
El problema de elevar un objeto venciendo a la fuerza de la gravedad ha acompañado a la humanidad desde tiempos inmemorables. En cada época se ha buscado la adecuada solución, dependiendo del avance tecnológico del momento. Usando lenguaje de la tecnología, para elevar a los carros se requiere disponer de operadores que puedan articularse entre sí. Un operador es cualquier objeto capaz de realizar una función tecnológica dentro de un conjunto. Los operadores se articulan para formar una máquina, que se encarga de combinar mecanismos.
                                           El sistema de frenado
Otro componente de la montaña rusa es su sistema de frenado. Al final del recorrido los carros tienen que detenerse para que los pasajeros desciendan y se haga el recambio de participantes. La evolución de los sistemas de frenado merece la pena ser comentada. Antiguamente, en la estación de llegada había grandes bloques de madera que la persona a cargo del juego levantaba mediante un mecanismo de palanca para que los carros rocen en ellos. El efecto de este “rozamiento seco” entre la madera y la base de los carros los detenía. Más adelante, empezó a usarse frenado neumático.

                       Sistema de seguridad
El sistema de seguridad también es parte integrante del sistema tecnológico de una montaña rusa. Los pasajeros viajan sentados en asientos que tienen incorporadas barras de contención que los sostienen. Estas barras son accionadas por el personal que opera el juego, por lo tanto, el pasajero no tiene la posibilidad de evitar su protección . La seguridad es crucial. Lo que queda librado al pasajero es la sensación de inseguridad que provoca el juego y a la que se expone como parte de la diversión que busca.

e.      Inserte imágenes de la atracción
Resultado de imagen para atracciones mecanicas mecanismoImagen relacionadaResultado de imagen para atracciones mecanicas mecanismo

f.        Insertar 4 vídeos de atracciones mecánicas


jueves, 4 de abril de 2019

ACTIVIDAD EN CLASE




1 Investiga y escribe quien invento las  maquinas simples.
2 Inserta 1 vídeo que explique que son las maquinas simples.
3 Consulta y explica que son los elementos mecánicos.
4 Explica 6 elementos mecánicos que se utilicen en maquinas, con su respectiva imagen.
5 Inserta 5 imágenes de maquinas que estén compuestas por elementos mecánicos.
6 Bibliografia.
                                                                 RESPUESTAS
1.
Los hombres primitivos gracias a su intuición se dieron cuenta de que las palancas, mecanismo usado en ondas, remos y otras más podían ayudarles a sacar mayor provecho de su fuerza muscular. Pero fue Arquímides (287-212 antes de Cristo), un científico de la antigua Grecia, quien logró explicar el funcionamiento de la palanca.
Ilustró su teoría con una frase muy famosa: “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”, dando por hecho que de tener una palanca suficientemente larga podría mover la Tierra con sus propias fuerzas.
Arquímides, basándose en dos principios, estableció las leyes de la palanca.
2. https://www.youtube.com/watch?v=abP624mvjzw
3.
Los elementos mecánicos y constructivos en el área de la ingeniería abarca una gran gama de elementos, al desglosar cada uno de ellos nos permite conocer a fondo su utilización y aplicación. Cada elemento definido nos permite analizar y comprender más a fondo cuál es su función principal, teniendo en cuenta sus normas y medidas adecuadas, también como sus materiales a utilizar para su definida aplicación. Por ello cabe señalar que la gran gama de elementos dentro del mercado nos abre la puerta a elegir más detalladamente nuestros elementos
4.                                                         
                                                                     Las arandelas
Una arandela es un disco delgado con un agujero, por lo común en el centro. Normalmente se utilizan para soportar una carga de apriete. Entre otros usos pueden estar el de espaciador, de resorte, dispositivo indicador de pre carga y como dispositivo de seguro.
Las arandelas normalmente son de metal o de plástico. Los tornillos con cabezas de alta calidad requieren de arandelas de algún metal duro para prevenir la pérdida de pre-carga una vez que el par de apriete es aplicado. Los sellos de hule o fibra usados en tapas y juntas para evitar la fuga de líquidos, en ocasiones son de la misma forma que una arandela pero su función es distinta. Las arandelas también son importantes para prevenir la corrosión galvánica, específicamente aislando los tornillos de metal

 
                                                                            Las poleas
Una polea, es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, roldana o disco, generalmente maciza y rallada en su borde, que con el concurso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de Transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.

                                                                 Los engranajes
Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona y la menor piñón. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas. Una de las aplicaciones más importantes de los engranajes es la transmisión del movimiento
Resultado de imagen para engranaje
                                                                         Los remaches
Remache es un elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más piezas. Consiste en un tubo cilíndrico (el vástago) que en su fin dispone de una cabeza. Las cabezas tienen un diámetro mayor que el resto del remache, para que así al introducir éste en un agujero pueda ser encajado. El uso que se le da es para unir dos piezas distintas, sean o no del mismo material.

                                                     
                                                                               EL EJE
Un eje es un elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotación a una pieza o de un conjunto de piezas, como una rueda o un engranaje. Un eje se aloja por un diámetro exterior al diámetro interior de un agujero, como el de cojinete o un cubo, con el cual tiene un determinado tipo de ajuste. En algunos casos el eje es fijo no gira y un sistema de rodamientos o de bujes insertas en el centro de la pieza permite que ésta gire alrededor del eje. En otros casos, la rueda gira solidariamente al eje y el sistema de guiado se encuentra en la superficie que soporta el eje.


LOS FRENOS
Son acoplamientos de fricción cuya misión es controlar la velocidad angular de los árboles por medio de rozamiento
Según del modo de actuar de los frenos se pueden distinguir cuatro tipos:Resultado de imagen para frenos zapataResultado de imagen para frenos conicosResultado de imagen para frenos conicosResultado de imagen para frenos de cinta
cónicos
de cinta
de disco
zapatas

5.
Resultado de imagen para imágenes de relojes que están compuestas por elementos mecánicosResultado de imagen para maquina de escribirResultado de imagen para imágenes de carros que están compuestas por elementos mecánicosResultado de imagen para taladro
6.
https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fi.blogs.es%2Ffc974e%2Fbmw-concept-activee-3%2F450_1000.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.motorpasion.com%2Fcoches-hibridos-alternativos%2Fcoches-electricos-que-son-y-como-funcionan&docid=o9iMzQ4JoV-BQM&tbnid=Groc6NuYSqmWYM%3A&vet=10ahUKEwiQ9a3y-7bhAhUGj1kKHe_ICFgQMwhiKBYwFg..i&w=450&h=280&bih=608&biw=1366&q=im%C3%A1genes%20de%20carros%20que%20est%C3%A1n%20compuestas%20por%20elementos%20mec%C3%A1nicos&ved=0ahUKEwiQ9a3y-7bhAhUGj1kKHe_ICFgQMwhiKBYwFg&iact=mrc&uact=8

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRAsFDXJyq1I3ZGiKpNDJcuo5CTbwF_wTnyEgRzzyzO6HmiN-2Now
d
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQsT7qOmT2uBacox0jDjxvp43_imBO-6LdAOuz314-TOuUWKI8E
https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwip8KXpqrfhAhXnzVkKHeWgCcwQjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FM%25C3%25A1quina_de_escribir&psig=AOvVaw3CmRgsyyQwKqYsKptOpLMO&ust=1554498046986807
https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwid_-auq7fhAhWMrFkKHR0-Bs8QjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fwww.aki.es%2Fproductos%2Fherramientas%2Fherramientas-electricas%2Ftaladros%2Ftaladro-percutor-500-w-practyl.html&psig=AOvVaw3Ft_oJxqMONwlzDOisijLm&ust=1554498045380702
6.http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1101/html/index.html
7. https://rodastockchile.cl/engranajes-y-cremallera/
8.http://www.icarito.cl/2009/12/35-6293-9-la-palanca.shtml/

MAQUETA CORIZOS