1. Investigar que es
un parque de atracciones mecánicas.
Son aquellos espacios al aire libre o cubiertos, donde se instalan Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento, ciudades de hierro, atracciones mecánicas, así como recursos vinculados a la recreación, animales, máquinas o juegos, donde acude el público en búsqueda de sana diversión a través de interacción; se excluyen los juegos de suerte y azar.
2.
Consultar 6 parques de atracciones mecánicas e insertar
la imagen de cada parque con su respectivo nombre.
SIX FLAGS
Ubicado al norte de Los Ángeles, es conocido como el paraíso de las atracciones extremas, Six Flags Magic Mountain cuenta con una montaña rusa única: ¡la más alta y rápida del mundo!.
LEGOLAND BILLUND UNIVERSAL ESTUDIOS
SIX FLAGS
Ubicado al norte de Los Ángeles, es conocido como el paraíso de las atracciones extremas, Six Flags Magic Mountain cuenta con una montaña rusa única: ¡la más alta y rápida del mundo!.
LEGOLAND BILLUND UNIVERSAL ESTUDIOS
Encumbrado como un símbolo de Dinamarca, es uno de los mejores y más importantes parques temáticos del mundo. Legoland Billund (Dinamarca), fue el primer parque de la cadena Legoland en abrir sus puertas. Lalandia y su parque acuático completan una gran oferta para adultos y niños.
Construido por Walt Disney e inaugurado en 1955, fue el primer parque Disney. Es uno de los parques más importantes y visitados del mundo. En 2012 se calculó que el parque había sido visitado por más 600 millones de personas. Todo un mundo de diversión y fantasía que lo convierten también en uno de los mejores parques de atracciones del mundo.
EUROPA PARK
Designado como el segundo mejor parque del mundo, se encuentra localizado en Rust (Alemania). El parque está dividido en quince áreas diferentes, llamadas como los principales países europeos. En la actualidad, cuenta con dieciséis montañas rusas y un total de casi 100 atracciones, entre ellas elBlue Fire, una atracción que catapulta a los visitantes de cero a 114 Km por hora en 2,5 segundos.
WALT DISNEY WORLD
Considerado en todas las listas como el mejor parque de atracciones del mundo. Walt Disney World es también el parque de atracciones más visitado y más grande del mundo. El parque está compuesto por cuatro parques temáticos, incluyendo Magic Kingdom y Epcot, dos parques acuáticos y 24 hoteles. El sueño de adultos y niños.
3.
Investigar sobre atracciones mecánicas sobre
lo siguiente:
a.
Quien lo invento
Andrei Nartov
Andrei Nartov
b.
Historia u origen
A mediados del siglo XVIII el científico-ingeniero ruso Andrei Nartov se hizo famoso al inventar las atracciones mecánicas, las cuales mas tarde pasarían a tener el nombre con el que se les conoce actualmente, "montañas rusas"en Rusia se organizó la producción industrial de las «montañas mecánicas». En 1884 los americanos perfeccionaron este sistema, y en Nueva York aparecieron los primeros carretones mecanizados sobre rodillos, que bajaban por carriles.
Las montañas rusas se convirtieron poco a poco en el clásico del género de las atracciones.
A mediados del siglo XVIII el científico-ingeniero ruso Andrei Nartov se hizo famoso al inventar las atracciones mecánicas, las cuales mas tarde pasarían a tener el nombre con el que se les conoce actualmente, "montañas rusas"en Rusia se organizó la producción industrial de las «montañas mecánicas». En 1884 los americanos perfeccionaron este sistema, y en Nueva York aparecieron los primeros carretones mecanizados sobre rodillos, que bajaban por carriles.
c.
Cuál es su funcionamiento
La instalación y
puesta en funcionamiento de los Parques de Diversiones y Atracciones o
Dispositivos de Entretenimiento, existentes y nuevos, en cualquiera de las
categorías señaladas en el artículo anterior, requerirá registro previo ante la
respectiva autoridad distrital o municipal, para lo cual se deberá acreditar el
cumplimiento de los siguientes requisitos:
1. Certificado de existencia y representación legal, por parte de las personas jurídicas que pretendan instalar Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento en un Parque de Diversiones, ponerlos en funcionamiento, usarlos y explotarlos o registro mercantil o cédula de ciudadanía o RUT, por parte de las personas naturales.
2. Contrato o autorización del propietario, poseedor o tenedor de los lugares donde operarán las Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento. Cuando estos operen en inmuebles de propiedad del Estado se deberá acreditar el contrato celebrado con la respectiva entidad pública.
3. Póliza de responsabilidad civil extracontractual que cubra la responsabilidad civil derivada de lesiones a los visitantes y usuarios de los Parques de Diversiones y Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento, cuyo valor será determinado por una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, previa evaluación de los riesgos involucrados que incluya una certificación de inspección técnica de las instalaciones, la cual deberá amparar como mínimo, los siguientes: lesiones y/o muerte de personas, rotura de maquinaria e incendio.
4. Hoja técnica de cada atracción o dispositivo de entretenimiento expedida por el fabricante o instalador, la cual deberá contener, como mínimo, la siguiente información: capacidad, condiciones y restricciones de uso, panorama de riesgos, plan de mantenimiento, número de operarios requerido y descripción técnica del equipo.
5. Plan de señalización con las condiciones y restricciones de uso recomendadas por el fabricante o instalador, en lugares visibles en cada una de las Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento existentes en el Parque de Diversiones.
6. Plan de emergencias del sitio donde opera el Parque de Diversiones.
7. Certificación de existencia de un contrato de servicios médicos para la atención de emergencias celebrado con una entidad legalmente constituida.
8. Certificación de la realización de pruebas previas a la puesta en marcha, de conformidad con las recomendaciones del fabricante o instalador.

1. Certificado de existencia y representación legal, por parte de las personas jurídicas que pretendan instalar Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento en un Parque de Diversiones, ponerlos en funcionamiento, usarlos y explotarlos o registro mercantil o cédula de ciudadanía o RUT, por parte de las personas naturales.
2. Contrato o autorización del propietario, poseedor o tenedor de los lugares donde operarán las Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento. Cuando estos operen en inmuebles de propiedad del Estado se deberá acreditar el contrato celebrado con la respectiva entidad pública.
3. Póliza de responsabilidad civil extracontractual que cubra la responsabilidad civil derivada de lesiones a los visitantes y usuarios de los Parques de Diversiones y Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento, cuyo valor será determinado por una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, previa evaluación de los riesgos involucrados que incluya una certificación de inspección técnica de las instalaciones, la cual deberá amparar como mínimo, los siguientes: lesiones y/o muerte de personas, rotura de maquinaria e incendio.
4. Hoja técnica de cada atracción o dispositivo de entretenimiento expedida por el fabricante o instalador, la cual deberá contener, como mínimo, la siguiente información: capacidad, condiciones y restricciones de uso, panorama de riesgos, plan de mantenimiento, número de operarios requerido y descripción técnica del equipo.
5. Plan de señalización con las condiciones y restricciones de uso recomendadas por el fabricante o instalador, en lugares visibles en cada una de las Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento existentes en el Parque de Diversiones.
6. Plan de emergencias del sitio donde opera el Parque de Diversiones.
7. Certificación de existencia de un contrato de servicios médicos para la atención de emergencias celebrado con una entidad legalmente constituida.
8. Certificación de la realización de pruebas previas a la puesta en marcha, de conformidad con las recomendaciones del fabricante o instalador.
d.
Que elementos mecánicos la conforman
Las ruedas de los carros
Es parte esencial de la montaña rusa. Las ruedas de los carros se encuentran entre los componentes “menos excitantes” del sistema, pero son en gran medida las responsables de que pueda alcanzarse gran velocidad en el recorrido . En la versión más moderna, las ruedas son de poliuretano en torno a un rodamiento metálico. Con este material se busca que la rueda tenga una gran resistencia a la abrasión y mayor durabilidad. Al mismo tiempo, como el coeficiente del rozamiento entre dos cuerpos en contacto depende de los materiales con los que están hechos, el poliuretano especial que se usa en las ruedas de los carros permite un excelente contacto con el acero de los rieles.
Dan estabilidad al carro y que le permiten moverse invertido en algunos tramos de la montaña rusa.
Las ruedas de los carros
Es parte esencial de la montaña rusa. Las ruedas de los carros se encuentran entre los componentes “menos excitantes” del sistema, pero son en gran medida las responsables de que pueda alcanzarse gran velocidad en el recorrido . En la versión más moderna, las ruedas son de poliuretano en torno a un rodamiento metálico. Con este material se busca que la rueda tenga una gran resistencia a la abrasión y mayor durabilidad. Al mismo tiempo, como el coeficiente del rozamiento entre dos cuerpos en contacto depende de los materiales con los que están hechos, el poliuretano especial que se usa en las ruedas de los carros permite un excelente contacto con el acero de los rieles.
Dan estabilidad al carro y que le permiten moverse invertido en algunos tramos de la montaña rusa.
SISTEMA DE ASCENSIÓN
El problema de elevar un objeto venciendo a la fuerza de la gravedad ha acompañado a la humanidad desde tiempos inmemorables. En cada época se ha buscado la adecuada solución, dependiendo del avance tecnológico del momento. Usando lenguaje de la tecnología, para elevar a los carros se requiere disponer de operadores que puedan articularse entre sí. Un operador es cualquier objeto capaz de realizar una función tecnológica dentro de un conjunto. Los operadores se articulan para formar una máquina, que se encarga de combinar mecanismos.
El problema de elevar un objeto venciendo a la fuerza de la gravedad ha acompañado a la humanidad desde tiempos inmemorables. En cada época se ha buscado la adecuada solución, dependiendo del avance tecnológico del momento. Usando lenguaje de la tecnología, para elevar a los carros se requiere disponer de operadores que puedan articularse entre sí. Un operador es cualquier objeto capaz de realizar una función tecnológica dentro de un conjunto. Los operadores se articulan para formar una máquina, que se encarga de combinar mecanismos.
El sistema de frenado
Otro componente de la montaña rusa es su sistema de frenado. Al final del recorrido los carros tienen que detenerse para que los pasajeros desciendan y se haga el recambio de participantes. La evolución de los sistemas de frenado merece la pena ser comentada. Antiguamente, en la estación de llegada había grandes bloques de madera que la persona a cargo del juego levantaba mediante un mecanismo de palanca para que los carros rocen en ellos. El efecto de este “rozamiento seco” entre la madera y la base de los carros los detenía. Más adelante, empezó a usarse frenado neumático.
Sistema de seguridad
El sistema de seguridad también es parte integrante del sistema tecnológico de una montaña rusa. Los pasajeros viajan sentados en asientos que tienen incorporadas barras de contención que los sostienen. Estas barras son accionadas por el personal que opera el juego, por lo tanto, el pasajero no tiene la posibilidad de evitar su protección . La seguridad es crucial. Lo que queda librado al pasajero es la sensación de inseguridad que provoca el juego y a la que se expone como parte de la diversión que busca.
e.
Inserte imágenes de la atracción





f.
Insertar 4 vídeos de atracciones mecánicas