viernes, 26 de julio de 2019
jueves, 18 de julio de 2019
jueves, 11 de julio de 2019
TALLER DE ESTRUCTURAS
Consultar y explicar:
1 ¿que es una estructura?
2 ¿cuales son los tipos de estructuras que existen?
3 ¿cual es la función de las estructuras?
4 Cada uno de los elementos de una estructura con su respectiva imagen.
5 Las fuerzas que soportan una estructura.
6 Realizar bibliográfia.
R1
Estructura en relación con las agresiones de tipo mecánico que sufre cualquier objeto real por el mero hecho de existir y usarse; llamamos estructura resistente a aquella parte del objeto que le permite tener una esperanza razonable de mantener la integridad Física y la forma en condiciones normales de uso.

.
Laminas
Otro tipo estructural es el de las laminas, que son placas delgadas curvas, generalmente de hormigón, conformadas para transmitir las fuerzas aplicadas mediante esfuerzos de compresión, tracción o cortantes que actúan tangencialmente a la superficie media.
Membranas
Es una re interpretación de la tienda de campaña. La carpa esta soportada por unos mástiles que mantienen en tensión a una retícula de cables entrelazados, amarrados a una serie de puntos de anclaje al terreno.
R6
https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/61_estructuras_masivas.html
1 ¿que es una estructura?
2 ¿cuales son los tipos de estructuras que existen?
3 ¿cual es la función de las estructuras?
4 Cada uno de los elementos de una estructura con su respectiva imagen.
5 Las fuerzas que soportan una estructura.
6 Realizar bibliográfia.
R1
Estructura en relación con las agresiones de tipo mecánico que sufre cualquier objeto real por el mero hecho de existir y usarse; llamamos estructura resistente a aquella parte del objeto que le permite tener una esperanza razonable de mantener la integridad Física y la forma en condiciones normales de uso.
R2
hay muchos tipos de estructuras pero se dividen en 2 grandes tipos las naturales y las artificiales las artificiales son las que fueron creadas por los humanos y las artificiales son estructuras mas simples.
Estructuras masivas
Son estructuras sólidas macizas que se construyen colocando material en grandes piezas (bloques) o mediante material continuo (como hormigón). Existe una continuidad en este tipo de elementos estructurales de forma que, forman un todo que opone su pesadez y masa material a las solicitaciones que actúan sobre ella. Normalmente son idóneas cuando hay que esperar esfuerzos de compresión.Marcos de hormigón
La construcción con armazón de hormigón es probablemente el tipo de sistema de construcción más común que se usa en el mundo hoy en día. Como su nombre indica, este tipo usa un esqueleto de hormigón, que está cubierto por una piel. La piel puede ser de ladrillo, aluminio o vidrio, y está unida a la superficie exterior del edificio.
Los miembros horizontales del marco de hormigón son las vigas, y los miembros verticales se las columnas. El plano de hormigón sobre el que caminan los trabajadores es la losa.
Estructuras de acero
El acero es un material inmensamente fuerte y flexible. Esta es la razón por la cual las estructuras de armazón de acero son ideales para la construcción de edificios en áreas propensas a terremotos.
El acero puede doblarse sin agrietarse, lo que representa una gran ventaja. También destaca por su plasticidad y ductilidad. Esto significa que cuando se lo someta a una gran fuerza, no se romperá repentinamente como un cristal, sino que se doblará lentamente.
Sin embargo, una desventaja importante del acero es que pierde rápidamente su fuerza en un incendio. Por tanto, debe estar debidamente protegido del fuego.
Marcos de madera
La construcción enmarcada de madera es ampliamente utilizada en estructuras residenciales y de poca altura en América del Norte y Europa.
Este tipo de estructuras es liviano y permite una construcción rápida sin herramientas ni equipos pesados. Además, la estructura es capaz de adaptarse a cualquier forma geométrica y puede revestirse con una variedad de materiales. Entre las desventajas está que no es tan fuerte como el acero y el riesgo de incendio es mayor.
Estructuras de acero de calibre ligero
La construcción de acero de calibre ligero es muy utilizada para edificios residenciales y de poca altura en los EE. UU. Y en Europa. Es muy similar a la construcción de madera ligera, solo que los elementos de estructura de madera se reemplazan con secciones de acero delgadas. Las secciones de acero utilizadas aquí se denominan secciones conformadas en frío, lo que significa que las secciones se forman o se les da forma a temperatura ambiente.
R3
Soportar peso: se engloban en este apartado aquellas estructuras cuyo fin principal es el de sostener cualquier otro elemento, son los pilares, las vigas, estanterías, torres, patas de una mesa, etc.

hay muchos tipos de estructuras pero se dividen en 2 grandes tipos las naturales y las artificiales las artificiales son las que fueron creadas por los humanos y las artificiales son estructuras mas simples.
Estructuras masivas
Son estructuras sólidas macizas que se construyen colocando material en grandes piezas (bloques) o mediante material continuo (como hormigón). Existe una continuidad en este tipo de elementos estructurales de forma que, forman un todo que opone su pesadez y masa material a las solicitaciones que actúan sobre ella. Normalmente son idóneas cuando hay que esperar esfuerzos de compresión.Marcos de hormigón
La construcción con armazón de hormigón es probablemente el tipo de sistema de construcción más común que se usa en el mundo hoy en día. Como su nombre indica, este tipo usa un esqueleto de hormigón, que está cubierto por una piel. La piel puede ser de ladrillo, aluminio o vidrio, y está unida a la superficie exterior del edificio.
Los miembros horizontales del marco de hormigón son las vigas, y los miembros verticales se las columnas. El plano de hormigón sobre el que caminan los trabajadores es la losa.
Estructuras de acero
El acero es un material inmensamente fuerte y flexible. Esta es la razón por la cual las estructuras de armazón de acero son ideales para la construcción de edificios en áreas propensas a terremotos.
El acero puede doblarse sin agrietarse, lo que representa una gran ventaja. También destaca por su plasticidad y ductilidad. Esto significa que cuando se lo someta a una gran fuerza, no se romperá repentinamente como un cristal, sino que se doblará lentamente.
Sin embargo, una desventaja importante del acero es que pierde rápidamente su fuerza en un incendio. Por tanto, debe estar debidamente protegido del fuego.
Marcos de madera
La construcción enmarcada de madera es ampliamente utilizada en estructuras residenciales y de poca altura en América del Norte y Europa.
Este tipo de estructuras es liviano y permite una construcción rápida sin herramientas ni equipos pesados. Además, la estructura es capaz de adaptarse a cualquier forma geométrica y puede revestirse con una variedad de materiales. Entre las desventajas está que no es tan fuerte como el acero y el riesgo de incendio es mayor.
Estructuras de acero de calibre ligero
La construcción de acero de calibre ligero es muy utilizada para edificios residenciales y de poca altura en los EE. UU. Y en Europa. Es muy similar a la construcción de madera ligera, solo que los elementos de estructura de madera se reemplazan con secciones de acero delgadas. Las secciones de acero utilizadas aquí se denominan secciones conformadas en frío, lo que significa que las secciones se forman o se les da forma a temperatura ambiente.
R3
Soportar peso: se engloban en este apartado aquellas estructuras cuyo fin principal es el de sostener cualquier otro elemento, son los pilares, las vigas, estanterías, torres, patas de una mesa, etc.


Salvar distancias: su principal función es la de esquivar un objeto, permitir el paso por una zona peligrosa o difícil, son los puentes, las grúas, telesféricos, etc
.





Proteger objetos: cuando son almacenados o transportados, como las cajas de embalajes, los cartones de huevos, cascos, etc.


Para dar rigidez a un elemento: son aquellos en que lo que se pretende proteger es el propio objeto, y no otro al que envuelve, por ejemplo en las puertas no macizas el enrejado interior, los cartones, etc.
R4
Pilares: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo. También se le denomina poste, columna, etc.
Vigas: es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión.
Muros: van a soportar los esfuerzos en toda su longitud, de forma que reparten las cargas. Los materiales de los que están construidos son variados: la piedra, de fábrica de ladrillos, de hormigón, etc.
Tirantes: es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos de tracción. Otras
denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor. Algunos materiales que se usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas, listones de madera... Pilares: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo. También se le denomina poste y columna.


Pilares: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo. También se le denomina poste, columna, etc.
Vigas: es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión.
Muros: van a soportar los esfuerzos en toda su longitud, de forma que reparten las cargas. Los materiales de los que están construidos son variados: la piedra, de fábrica de ladrillos, de hormigón, etc.
Tirantes: es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos de tracción. Otras

Laminas
Otro tipo estructural es el de las laminas, que son placas delgadas curvas, generalmente de hormigón, conformadas para transmitir las fuerzas aplicadas mediante esfuerzos de compresión, tracción o cortantes que actúan tangencialmente a la superficie media.
Membranas
Es una re interpretación de la tienda de campaña. La carpa esta soportada por unos mástiles que mantienen en tensión a una retícula de cables entrelazados, amarrados a una serie de puntos de anclaje al terreno.
R5
Las columnas de un edificio soportan el peso del techo y de los pisos superiores. Estos el ementos están sometidos a una fuerza que tiende a aplastarlos: es la fuerza de compresión. Los elementos estructurales que soportan fuerzas de compresión se llaman soportes.Además de las tres fuerzas mencionadas con anterioridad, sobre los elementos de una estructura pueden actuar dos fuerzas también muy importantes: la torsión y el cellamiento.R6
https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/61_estructuras_masivas.html
TEMAS
COMPETENCIAS
Relaciono los conocimientos científicos que se han empleado en diferentes culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.
HABILIDADES
Desarrollar en el estudiante la capacidad de análisis para el diseño de mejoras tecnológicas minimizando el impacto ambiental de las mismas.
COMPONENTES
Apropiación y uso de la tecnología
Tópicos:
1Estructuras
2 Monumentos del mundo antiguo y moderno
3 Materiales y herramientas de construcción
CONCEPTOS CLAVE
1 Identidad
2 Diversidad
3 Valor
Relaciono los conocimientos científicos que se han empleado en diferentes culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.
HABILIDADES
Desarrollar en el estudiante la capacidad de análisis para el diseño de mejoras tecnológicas minimizando el impacto ambiental de las mismas.
COMPONENTES
Apropiación y uso de la tecnología
Tópicos:
1Estructuras
2 Monumentos del mundo antiguo y moderno
3 Materiales y herramientas de construcción
CONCEPTOS CLAVE
1 Identidad
2 Diversidad
3 Valor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
1 Consulta y escribe la historia de la atracción mecánica que elegiste 2 Investiga y explica cada uno de los elementos mecánicos que confor...
-
1 Consulta y escribe cuales son los elementos estructurales horizontales, verticales, curvos y lineales explica cada uno de ellos. 2 Expli...