¿QUE SON?
Los años 80 comenzaron con un fuerte crecimiento en el sector del videojuego alentado por la popularidad de los salones de máquinas recreativas y de las primeras videoconsolas aparecidas durante la década de los 70.
LOS PRIMEROS VÍDEO JUEGOS
El primer vídeo juego el Nought and crosses, también llamado OXO, desarrollado por Alexander S.Douglas en 1952. El juego era una versión computarizada del tres en raya que se ejecutaba sobre la EDSAC y permitía enfrentar a un jugador humano contra la máquina.
En 1966 Ralph Baer empezó a desarrollar junto a Albert Maricón y Ted Dabney, un proyecto de vídeo juego llamado Fox and Hounds dando inicio al vídeo juego doméstico. Este proyecto evolucionaría hasta convertirse en la Magnavox Odyssey, el primer sistema doméstico de vídeo juegos lanzado en 1972 que se conectaba a la televisión y que permitía jugar a varios juegos pre grabados.
VENTAJAS
Ventajas
Entre las ventajas para las personas que los usan podemos encontrar:
1- Entrenamiento y mejora de habilidades físicas y mentales
Se ha comprobado en algunos estudios, que si se juega a los videojuegos diariamente, podemos mejorar nuestra atención visual, ser más eficientes en el cambio de tareas, ser más rápidos en tareas en las que tenemos que realizar una búsqueda visual o discriminar objetos por su forma/color.
2-Fomenta valores positivos
Los juegos de las consolas y ordenadores también fomentan valores como la solidaridad, la amistad, la cohesión y el sentido de pertenencia a un grupo.
3-Desarrolla empatía
Dado que existen multitud de juegos en grupo, los jugadores tienen que tomar decisiones y saben que éstas pueden tener consecuencias, tanto positivas como negativas, sobre los demás participantes del juego. Por ello, es un medio que facilita el desarrollo de la empatía.
4- Aumenta el sentido de competencia y autoestima
El uso de videojuegos también crea sentimientos de autoestima y de competencia en los jugadores partida tras partida. Ya que conforme vas superando los diferentes retos y niveles, te sientes mejor contigo mismo y capaz de afrontar los siguientes objetivos.
5- Fomenta el trabajo en equipo
En los juegos de equipo, los jugadores también van a desarrollar habilidades de trabajo grupales ya que, en ocasiones, tienen que estar unidos para superar algún reto.
DESVENTAJAS1- Tiene efectos negativos en la socialización
El niño que se divierte con juegos que son violentos, puede derivar en efectos negativos en su socialización con otros iguales, desembocando en que no desarrollen sentido de pertenencia o de justicia social.
2- Puede repercutir en la vida de los jugadores
Si no se tiene un control de su uso, puede afectar a nuestra vida de forma negativa; afectando así a nuestro rendimiento escolar, a la familia y a nuestro día a día en general.
3- Puede generar adicción.
4-Dependencia digital, pues propicia la necesidad de seguir jugando cada vez más, limitando los espacios de interacción en la vida real.
BIBLIOGRAFÍAhttps://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/videojocs.html
https://www.lifeder.com/ventajas-desventajas-videojuegos/